Actas publicadas

Complejidad morfosintáctica en una lengua no estándar de la Patagonia

Iummato, Silvia (Universidad Nacional del Comahue

Potencialidades pedagógicas del arte: reflexiones sobre la muestra Amefricana y sus aportes a las clases de cultura en LE

Capasso, Verónica (CONICET - UNLP) - Bugnone, Ana (CONICET - UNLP)

Narrativas de fronteras en el aula de Introducción a la Lengua Inglesa (Fahce-UNLP): una lectura decolonial de Ma Jian, Sandra Cisneros y Chimamanda Ngozi Adichie

Nicolau, Erika (UNLP)

La lengua enseñada y por enseñar: decisiones metodológicas en la formación docente

TAPIA, Stella Maris (Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, Laboratorio de Investigación en Formación de Formadores)

La lectura comprensiva como vehículo de aprendizaje en el nivel superior

Oliva, María Belén (Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba)

Estrategias para la optimización de la expresión oral

Contreras, María de los Ángeles (BBA/UNLP) - Tiberi, Lila (BBA/UNLP) - Niemelä, Paula (BBA/UNLP)

Exposición y Comparación de Secuencias Didácticas en el Marco de la Semana de la ESI en la Escuela Graduada: Enseñanza de la ESI a través de los Cuentos de Eric Carle.

Mostaccio, Fiorella. Colegio Nacional “Rafael Hernandez” (UNLP)

Accesibilizando la clase de lenguas extranjeras: algunos recursos para generar dispositivos de apoyo para estudiantes con discapacidad visual.

Dayan, Andrea Karina (Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), ENS en Lenguas Vivas SEB de Spangenberg). - Panto Gonzalez, Carla Leonor (UBA, UNLu, ENS en Lenguas Vivas “SEB de Spangenberg”)

Hacia la inclusión en la clase de Lengua extranjera: una experiencia de sensibilización destinada a docentes de nivel medio focalizada en el material didáctico.

Dayan, Andrea Karina (Universidad Nacional de General Sarmiento -UNGS) - Garbarini, Aldana Lorena (Universidad Nacional de General Sarmiento -UNGS)

“Para que no muera una lengua”: experiencias de enseñanza del mapuzugun como lengua segunda en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata

Velásquez Urzainqui, Héctor Hugo (UNLP) - Oroño Franquet, Andrés (UNLP)

Vigilancia epistémica y marcación discursiva en la interacción coloquial

Piatti, Guillermina (FaHCE,UNLP)

Militando un aula alternativa como un espacio con perspectiva de derechos humanos y género

Formento, Georgina (UNLP) - March, Verónica (UNLP)

Propuesta de abordaje de los géneros discursivos del ordenamiento jurídico argentino: una herramienta para las clases de traducción

Munch, María Beatriz (LIT, IdIHCS, FaHCE, UNLP) - Remiro, Guillermina Inés (LIT, IdIHCS, FaHCE, UNLP)

Tensiones entre las prácticas pedagógicas y las concepciones sobre alfabetización en el primer ciclo de EPB.

Maidana, Erika Natalia (UNIPE)

¿Podemos pensar y hablar lxs profesores y formadores de ingles?

Baum, Graciela (UNLP)

Sobre la (no)manifestación de número en los argumentos del nombre

Herczeg, Claudia (UNCo)

Recorridos hacia la elaboración de materiales propios en pregrado

Castellani, Eladia (UNLP) - Garbbi, Julia (UNLP) - Perez Roig, Paula (UNLP)

La inteligencia artificial en la adaptación de actividades: algunos juegos para el aula de Jóvenes 1 y 2 menores

Pich, María Julia (UNLP) - Morgante, Melina (UNLP)

Diseño de una propuesta pedagógica para el reconocimiento de vocabulario académico general en inglés en estudiantes de ingeniería

Ferreri, Eva (UTN FRBA) - Fernández, Victoria (UTN FRBA) - Alberti, María Laura (UTN FRBA)

Variación sintáctica en el inglés antiguo: el caso de los sujetos nulos

Oliver, José María (IdIHCS-UNLP, CONICET, UBA)

El arte de narrar en Agnès Varda

Bevilacqua, Sabrina (UNLP, FAHCE)

Aportes de la didáctica transcultural a la enseñanza y aprendizaje de la Lengua y cultura quechua

Bevilacqua, Sabrina (UNLP, FAHCE)

Creando materiales para la Educación Ambiental integral en la clase de inglés de segundo año de la Escuela Primaria

Garbi, Julia (UNLP) - Giles Abraham, Mara (UNLP) - Santivañez, Rocío (UNLP)

Los vínculos entre las dos Irlandas en el periodo 1968-2020 y reconfiguraciones comerciales e identitarias luego del Brexit

Ongarini, Lucía (FAHCE, UNLP)

Educación intercultural en entornos virtuales. Interdisciplinariedad y aprendizaje ubicuo en el nivel superior

Achineli, Rita (UNR) - Bacalini, Renata (UNR) - Serb, Yamila (UNR)

Crear espacios plurales, internacionales y de cooperación en la universidad. Los programas de Asistentes de Idioma en inglés y francés de la FaHCE (UNLP).

Sara, María Leonor (LIT/IdIHCS/UNLP) - Aicega, Dolores (IdIHCS/UNLP)

Ser o no ser ditransitivo: hacia un continuo ditransitivo-inergativo

Arguiano, Javier (FaHCE, UNLP) - Remiro, Guillermina Inés (LIT y CEIL, IdIHCS, FaHCE, UNLP) - Villar, Roque (CEIL, FaHCE, UNLP)

El cuerpo, el testimonio y la polémica en las figuras autorales de Annie Ernaux.

Malpiedi, Camila (FaHCE-UNLP).

Alcances y limitaciones de la Inteligencia Artificial en la enseñanza y aprendizaje de la fonética y la fonología del inglés como lengua extranjera

Martino, Daniela (FAHCE-UNLP)

La construcción de significados en el aprendizaje de la oralidad en lenguas extranjeras: la multimodalidad en la comunicación.

Heras, Cristina Inés ( UNLP)

Metáforas en discurso jurídico: un desafío en el campo de la inteligencia artificial

Rojas, Edgardo Gustavo (GILF–CEIL–IdIHCS–FAHCE–UNLP) - Cucatto, Mariana (GILF–CEIL–IdIHCS–FAHCE–UNLP) - Pérez De Stefano, Laura (GILF–CEIL–IdIHCS–FAHCE–UNLP)

La escuela colonial como factor de transculturación en L’Aventure ambiguë de Cheikh Amidou Kane y L'Étrange destin de Wangrin de Amadou Hampaté Ba

Biorda, María Celeste (FHAyCS-UADER) - Muñoz, Gabriela (FHAyCS-UADER)

La gramática en la enseñanza y aprendizaje de la lengua

Pascual, Rosana (CEIL, IdIHCS, FaHCE, UNLP)

Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral.

Menón, Eliana Ayelén (UNAJ)

Semántica visual en acción: Enriqueciendo el aprendizaje de Inglés por medio de infografías colectivas y pedagogía de géneros

López, Andrea (UNGS) - Quagliata, Luciano (UNGS) - Romiti, Antonella (UNGS)

Diseño de materiales para enseñar inglés en el secundario

Gomez, María Laura Griselda (UNLPam).

La pedagogía de la memoria en la enseñanza de FLE. Experiencias y propuestas en 4° año del Colegio “Liceo Víctor Mercante”

Codaro, Laura (UNLP) - Naya, Valeria (UNLP)

Desarrollando la Competencia Pragmática en ELSE: Estrategias de Atenuación en la Enseñanza del Español Rioplatense para Niveles A1 y A2

Cristini, Cintia (UNLP). Piatti, Inés Guillermina (UNLP).

Leopoldo Brizuela y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata: desarmar un archivo de violencia y escribir una historia a contrapelo

Bonelli, María Valentina (UADE)

Literaturas indígenas en traducción: abordajes en el aula universitaria

Salerno, María Paula (UNLP) - Sara, María Leonor (UNLP)

El “lugar desaparecido”: memorias del Pasaje medio en Fabianne Kanor y Dionne Brand

Aguilar, Paula (FHAyCS-UADER) García Ana Elisa (FHAyCS-UADER)

Mujer-naturaleza. Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane.

Franchi, Amparo (Fahce-UNLP)

La construcción identitaria y la imagen del cosmopolita en las contra-antologías de Francisco Soto y Calvo

Rodas, Giselle (UNIPE / UNLZ)

Educación ambiental para una ciudadanía responsable en el aula de inglés. Proyecto de continuidad interanual en ciclo básico

Guzmán, Romina (Liceo Víctor Mercante, UNLP) - Durá, Evangelina (Liceo Víctor Mercante, UNLP)

Educación Ambiental para una Ciudadanía Responsable en el aula de Inglés

Andreau, Dolores (Liceo Víctor Mercante) - Del Río, María Laura (Liceo Víctor Mercante)

Ir hacia atrás para tomar impulso: lectura creativa de clásicos de la literatura en el trayecto de formación de profesores de inglés

Guzmán, Romina (Flacso)

Repensando y resignificando una práctica cultural hegemónica en la clase de Cultura y Civilización Inglesa

Lond, Eliana Piré (UNLP)

"El jarrón se rompió en mil pedazos": construcciones resultativas de fragmentación en español

Vianco, Giuliana Graciela (Instituto Superior del Profesorado N.° 2 "Joaquín V. González") - Streckwall, Fernando Daniel (FaHCE, UNLP)

Una Gramática emergente del Discurso: ¿Cómo enseñar las Cláusulas Sustantivas Completivas?

Borzi, Claudia (Conicet y UBA)

La distinción entre coordinación de predicados y coordinación de argumentos: su conceptualización y enseñanza.

Zukowski, Lucrecia (CEIL- IdIHCS, FaHCE -UNLP)

Alternancias de género en nominalizaciones deverbales del español

Zukowski, Lucrecia (CEIL- IdIHCS, FaHCE- UNLP)

Reflexiones sobre la concordancia en la lectura y la escritura

Barbeito, Vanina Andrea (Universidad de Buenos Aires)

Una secuencia de tareas para la clase de Introducción a la lengua inglesa: la visibilización de las voces de los pueblos originarios a través de la radio comunitaria

Scorians, Erica Elena (UNLP)

El acto de cuidado como acto revolucionario: reflexión a través de la literatura en inglés

Andreau, Dolores (Liceo Víctor Mercante)

Las ideologías lingüísticas de los estudiantes de Ingeniería en Informática de la UNAJ: ¿El inglés es mi vida?

Mórtola, Gustavo (UNAJ) - Montserrat, Mariano (UNAJ)

Motivos para la inclusión de recursos multimodales en la clase virtual de Francés Lengua Extranjera en entorno universitario.

Arispe, Agustín. (Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras)

Encontrarnos en el aula de inglés: nos conocemos a través de la literatura.

Perez Roig, Paula (LVM, UNLP) - Ucar, María Laura (LVM, UNLP)

Sobre mitos y creencias en torno a la enseñanza de inglés como segunda lengua en la clase de Educación Especial.

Fernández Larrañaga, Ezequiel (UNLP)

El uso de estructuras parentéticas en el aula de ELSE

Morales, Florencia Anahí (UNLP)

La enseñanza de la gramática desde una concepción discursiva en el aula universitaria

Funes, María Soledad (Universidad de Buenos Aires, Conicet)

Guaraní oficial y guaraní coloquial: problemas de enseñanza de una "lengua escolar"

Dubin, Mariano (UNLP / UNIPE) - Rojas Delgado, Daniel (UNIPE)

Diseño de materiales didácticos multimodales en lengua extranjera en contexto universitario: entre problemas y desafíos

Gaiotti, Claudia (Universidad de Buenos Aires)

El empleo de diagramas de flujo en la enseñanza de la gramática: Diseño de un estudio experimental aplicado a la identificación de relaciones entre cláusulas

Böhmer, Sofía (FFyL, UBA) - Audisio, Cynthia Pamela (FFyL, UBA; CIIPME, CONICET)

Politícas editoriales y postura traductora: Encarna Castejón traduce a Michel Houellebecq

Zaparart, María Julia (FaHCE-UNLP / LIT-IdICHS)

Femme nue, femme noire: la postura literaria de Calixthe Beyala

Zaparart, María Julia (FaHCE-UNLP / LIT-IdIHCS)

Los diccionarios bilingües en la enseñanza de lenguas indígenas como L2. Reflexiones a partir del DIWICA

Nercesian, Verónica (UNLP-CONICET)

La educación emocional en el aula de Inglés: una experiencia con Jóvenes en la Escuela de Lenguas (UNLP)

Fernández Gasc, Elisa (Escuela de Lenguas, FAHCE, UNLP)

IMHO: salud y seguridad en línea vs. redes sociales

Villoldo, Franco (CNRH, UNLP)

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PROYECTO 2022/23: Problemas ortográfico-gramaticales en las producciones académicas de estudiantes de primer año de la carrera de Derecho.

Trípodi, Mónica Noemí (Fac. FyL - UBA)

La didáctica y la multimodalidad: prácticas y recursos docentes en la enseñanza de una lengua extranjera en contexto universitario

Elias, Yahel (UBA) - Kohanoff, Camila (UBA)

El desafío de abordar textos literarios auténticos con ingresantes a las carreras en inglés

Massano, M. Constanza (UNLP-IdIHCS-CeLyC) - Vernet, Mercedes (UNLP-IdIHCS-CeLyC)

Repensar los materiales didácticos hacia una construcción de ciudadanía intercultural en la clase de inglés

Acosta, Lucía (Escuela Graduada Joaquin V. González) - Giambelluca, Gabriella(Escuela Graduada Joaquín V. González)

An Artist of the Contact Zone: la novela de Kazuo Ishiguro en film como instancia autoetnográfica intermedializada

Rafaelli, Verónica (FaHCE, UNLP) - Vernet, Mercedes (FaHCE, UNLP)

Des-orientaciones y resistencias en el campo de la enseñanza del ingles. Un estudio autoetnográfico desde el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Contreras Jaime, Milena (UNMDP) - Goñi, Geraldina (UNMDP) - Torresel, Luciana (UNMDP)

Factores influyentes en el diseño de un plan de estudios de un traductorado público

Bacco, Silvia (CTPSFPC, UNL)

La internacional parisina de Copi

Lucia, Ignacio (IdIHCS, FaHCE, UNLP)

Hacia la competencia traductora en Traducción Jurídica a partir de la interdisciplinariedad y una perspectiva comparatista.

Arriola, Jorgelina (UNR) - De Santi, Mariana (UNR)

Nuevas prácticas y conceptualizaciones en el aula de traducción literaria: multimodalidad, DeepL y encargo real colaborativo

Gentile, Ana María (UNLP)

Tres aspectos de la extraterritorialidad en la Literatura Latinoamericana contemporánea (S. XX y XXI)

Lespada, Gustavo (ILH-UBA)

Ruptura, fragmentación y multilingüismo: el vínculo entre lenguaje e identidad como formadores de subjetividad en El jardín de vidrio de Tatiana Țîbuleac.

Prol, Aimé Araí (UNLP)

La transcripción como ejercicio de reflexión en el aprendizaje de fonética y fonología en la lengua materna

Arzuaga, Julia (UNLP, ISFD y T Nº9)

Desafíos de la producción oral en ELSE: estrategias para superarlos y evaluación alternativa

Núñez, Virginia (Escuela de Lenguas/Programa de ELSE de la UNLP)

La mediación del traductor en ámbitos institucionales

Bibiloni, Mariela Inés (UNLP)

Ancestralidad, memoria y encantamento en Maréia (2019), de Mirian Alves y O alegre canto da perdiz (2008), de Paulina Chiziane

Kirsch Pfeifer, Caroline (UNLP